saltar al contenido
1 Disco COMPRAR + 1 GRATIS 🎁
Discos GARANTIZADOS 90 Días 👍
Envío GRATIS a partir de 45€ 🚚

¿Qué hacer si tu disco menstrual tiene fugas?

 

Las fugas durante los primeros usos son bastante comunes.
Es normal: estás probando una nueva protección, el disco menstrual no siempre es fácil de colocar, y puede que tampoco tengas la talla adecuada.

Te recomendamos volver a intentar usar el disco menstrual y comprobar lo siguiente:

  • Que esté bien colocado bajo tu cuello uterino.
  • Que el borde delantero esté bien bloqueado detrás del hueso púbico.

Si, a pesar de ello, el disco sigue teniendo fugas, es probable que se trate de un problema de talla.

Aquí tienes las 4 causas más comunes de fugas con el disco menstrual y nuestros consejos para solucionarlas.

Tu disco menstrual se desplaza o no se mantiene en su sitio

Causas de estas fugas

Puede que tu disco menstrual:

  • Se desplace y acabe dentro del canal vaginal.
  • Se vacíe cada vez que estornudas, toses, ríes, te agachas o haces un esfuerzo físico.
  • Empiece a tener fugas después de solo unas horas de uso.

Lo más probable es que estés usando una talla incorrecta de disco menstrual.

Es un problema frecuente al principio, ya que a menudo es difícil saber qué talla elegir. Además, muchas personas que usaban copa menstrual tienden a elegir la misma talla que su copa anterior, lo cual no siempre es adecuado.

Esto es lo que ocurre cuando no usas la talla correcta:

  • Si es demasiado pequeña: el disco no se mantendrá bien detrás del hueso púbico y se deslizará fácilmente hacia el canal vaginal.
  • Si es demasiado grande: quedará comprimido dentro del cuerpo y actuará como un resorte que intenta salirse.

Consejos para evitar estas fugas

Para evitar problemas de talla, te recomendamos medir bien la altura de tu cuello uterino antes de elegir tu disco.

Una buena opción también puede ser probar varias tallas para saber cuál se adapta mejor a tu cuerpo.

Tu disco tiene fugas inmediatas y siempre está vacío

Posibles causas de este tipo de fugas

Si cada vez que colocas tu disco:

  • Notas fugas inmediatas o a los pocos minutos (30 min a 1 hora).
  • Las fugas son constantes y parece que el disco no funciona.
  • Al retirarlo, el disco está completamente vacío.

En este caso, lo más probable es que el problema sea de colocación.

Puede que el disco no esté colocado correctamente bajo el cuello uterino, sino delante o a un lado. En ese caso, la sangre no se recogería y pasaría directamente a través del canal vaginal.

Cómo colocarlo correctamente

Para asegurar una buena colocación, inclina el disco ligeramente hacia abajo al insertarlo, de modo que pueda pasar bien por debajo del cuello uterino.
Luego, asegúrate de bloquear el borde delantero detrás del hueso púbico.

Para comprobar si está bien colocado, puedes pasar un dedo por debajo del disco y tratar de sentir el cuello uterino. Si lo sientes a través de la membrana, es que está bien puesto.

Casos especiales: cuello uterino retroverso

Normalmente, incluso con un útero retroverso puedes usar un disco menstrual sin problema.

Sin embargo, en algunos casos el cuello uterino puede estar orientado hacia la parte trasera de la vagina o incluso pegado a la pared vaginal. Esto es raro, pero en estas situaciones el uso del disco puede ser más complicado.

¿Tienes un flujo muy abundante y tu disco tiene fugas?

Causas de fugas con flujo abundante

Si tu flujo es muy abundante o incluso hemorrágico, y después de unas pocas horas tu disco tiene fugas, es posible que esté completamente lleno y haya empezado a desbordarse.

Aunque el disco menstrual es la protección con mayor capacidad, si se llena demasiado rápido, puede que también sea un problema de posición o talla.

¿Cómo evitar que tu disco menstrual se desborde?

La mejor opción para evitar cambiar el disco cada pocas horas es utilizar la técnica del autovaciamiento, que permite vaciarlo sin necesidad de retirarlo.

Pasos para autovaciar el disco menstrual:

  1. Siéntate en el inodoro con las piernas ligeramente elevadas.
  2. Contrae el periné (como si empujaras para evacuar).
  3. El disco debería inclinarse y dejar salir la sangre.
  4. Cuando termines, relaja el periné y el disco volverá a su lugar automáticamente.

Tu disco estará prácticamente vacío y podrás seguir usándolo unas horas más.

Aun así, recuerda no superar el uso máximo de 8 a 12 horas, incluso si lo autovacías varias veces.

¿Tu disco menstrual tiene fugas cuando vas al baño?

Si solo tienes fugas cuando vas al baño, pero el resto del tiempo no tienes pérdidas, no te preocupes: tu disco no tiene fugas, se está autovaciando.

Cuando estás sentada o en cuclillas y contraes el periné (como suele pasar al ir al baño), el disco puede desplazarse ligeramente y permitir que la sangre salga.

Mientras esto solo ocurra en el baño, no hay de qué preocuparse. Puedes seguir usando tu disco menstrual con normalidad.

Si tienes fugas y aún no sabes por qué, puedes escribir a nuestro equipo de atención al cliente a support@omydisc.com. Estaremos encantadas de ayudarte.