¿No consigues retirar tu disco menstrual de tu vagina? No entres en pánico, porque no hay ningún riesgo de que se pierda o quede bloqueado definitivamente. Tu vagina no es, de hecho, un pozo sin fondo y, además, tu disco no puede pasar más allá del cuello uterino. Además, el riesgo de síndrome de choque tóxico es bajo si superas ocasionalmente las 12 horas de uso. Solo tienes que seguir los siguientes pasos para conseguir retirar tu disco:
- Relájate.
- Colócate en posición sentada con las piernas elevadas.
- Contrae tu suelo pélvico.
- Tira suavemente de tu disco.
Y si, a pesar de esto, aún no consigues sacarlo, aquí tienes otros consejos para ayudarte a retirar tu disco sin dolor.
¿Por qué se bloquea el disco menstrual?
Tu disco menstrual puede subir ligeramente en tu vagina en diferentes casos como:
- Cuando duermes, ya que el músculo vaginal puede relajarse.
- Después de una relación sexual, ya que la vagina puede dilatarse temporalmente.
En estos casos, tu disco puede parecer más difícil de alcanzar. Entonces podrías tener un poco más de dificultades para retirarlo.
¿Cómo retirar tu disco menstrual si está atascado?
En tal situación, ponerte de pie o caminar unos minutos puede ayudarte. Esto debería, gracias a la fuerza de la gravedad, hacer que tu disco descienda a una posición que lo haga más accesible. Tu vagina además ya habría tenido tiempo de recuperar su tamaño normal.
Solo tienes que seguir las indicaciones del manual de tu disco menstrual para retirarlo. Pero si, a pesar de todo, aún no consigues desbloquear tu disco, sigue estos consejos.
1. Relájate
Las personas que se han encontrado con un disco menstrual bloqueado son unánimes en el hecho de que la relajación es indispensable para salir de esta situación. Así que si ya has estado intentando durante algún tiempo retirar tu disco sin conseguirlo, es seguro que debes estar estresada. Haz una pausa o dedícate a otras ocupaciones para que tu nivel de estrés baje.
2. Colócate en la posición que te resulte más cómoda
Una vez que estés bien relajada, siéntate, ponte en cuclillas o mantente de pie con una pierna elevada. Estas 3 posiciones acortan el canal vaginal y hacen que tu disco menstrual sea más accesible. Piensa también en respirar profundamente, ya que esto también ayuda a relajar los músculos de tu suelo pélvico.
3. Empuja como para orinar o defecar
Esta contracción permite mover ligeramente tu disco que entonces se desalojará de detrás del hueso púbico y descenderá para volverse más accesible.
4. Inserta tu dedo en tu vagina
Continúa contrayendo tu suelo pélvico mientras insertas un dedo en tu vagina hasta sentir el borde delantero de tu disco. Pasa tu dedo por debajo de este borde y tira suavemente llevándolo hacia abajo para sacarlo de tu vagina.
Cuando tu disco se haya desencajado de detrás de tu hueso púbico durante la contracción del suelo pélvico, debería haber un espacio entre su borde delantero y tu pared vaginal. Pasa tu dedo por encima del borde y desliza tu dedo en el pequeño espacio para tener un mejor agarre de tu disco y tíralo hacia abajo.
En cualquier caso, piensa en mantener tu disco paralelo al suelo cuando lo saques para que el flujo menstrual recogido permanezca bien en el interior.
Algunos consejos para facilitar la retirada de un disco menstrual bloqueado
- Cambia de mano: tu disco podría ser más accesible con tu otra mano.
- Aplica un lubricante: tu disco se deslizaría mejor.
- Toma una ducha caliente: esto te ayudaría a relajarte y a aflojar tus músculos, incluidos los vaginales.
- Utiliza dos dedos en lugar de uno para agarrar y tirar de tu disco. Posiciona uno de tus dedos en la parte superior del borde de tu disco y el otro dedo debajo de tu disco.
- Opta por un disco menstrual con lengüeta como el de OmyDisc, ya que esta lengüeta facilita la retirada de tu disco.
¿Cuándo hay que consultar a un profesional de la salud por un disco bloqueado?
Si, después de varios intentos espaciados de retirada, aún no consigues sacar tu disco de tu vagina y superas las 12 horas de uso, consulta a un profesional de la salud. Sabrá resolver tu problema de forma rápida y eficaz.
Tu disco debe, de hecho, ser retirado y enjuagado cada 8 a 12 horas para evitar el riesgo de choque tóxico. Ten en cuenta, sin embargo, que si no eres portadora sana del Estafilococo dorado, no sería peligroso para ti superar ocasionalmente las 12 horas de uso.