saltar al contenido
1 Disco COMPRAR + 1 GRATIS 🎁
Discos GARANTIZADOS 90 Días 👍
Envío GRATIS a partir de 45€ 🚚
Les meilleures protections menstruelles pour se baigner

Las mejores protecciones menstruales para bañarse

Sí, puedes bañarte durante la menstruación, pero no con cualquier tipo de protección menstrual. Descubre nuestro ranking de las protecciones menstruales más fiables para disfrutar del agua y del sol este verano:

  • Los discos menstruales (desechables o reutilizables)
  • El tampón
  • La copa menstrual
  • El bañador menstrual

Tabla comparativa de las mejores protecciones menstruales para bañarse

Criterios de comparación Disco menstrual Copa menstrual Bañador menstrual Tampón
Tipo Interno Interno Externo Interno
Absorción 5/5 4/5 2/5 1/5
Tiempo de uso Hasta 12 h 6 a 8 h Hasta 6 h 4 a 6 h
Reutilizable Sí (según el modelo) No
Adaptado al flujo Ligero a abundante Ligero a moderado Ligero Ligero
Comodidad en el agua 5/5 3/5 5/5 2/5
Facilidad de uso 4/5 3/5 5/5 4/5

Nuestro ranking de protecciones higiénicas para bañarse

1. El disco menstrual: la mejor protección para bañarse durante el periodo

Características Información
Precio medio (€) 30 a 45 €
Material Silicona médica, TPE
Marcas reconocidas Omydisc, Cup&co, Nixit, Intimina
Capacidad (ml) Aprox. 50 ml

¿Por qué usar un disco menstrual en la playa?

Gracias a su gran capacidad y su sistema de autovaciado, el disco menstrual es, para nosotras, la mejor protección para nadar. Puedes usarlo todo el día (de 8 a 12 horas) sin necesidad de cambiarlo, ya que es tan cómodo que te olvidarás de que lo llevas puesto.

En OmyDisc, ofrecemos dos modelos: reutilizables y desechables. Si eres sensible a las causas medioambientales, elige el modelo reutilizable, equipado con una lengüeta que facilita su extracción. Además, por cada disco reutilizable comprado, te regalamos uno adicional, para que puedas probar ambas tallas o tener uno de repuesto. Incluso ofrecemos una garantía de 90 días: si no te convence, podrás solicitar el reembolso o el cambio gratuito de talla.

Nuestro modelo desechable es ideal si no quieres tener que lavar el disco después de usarlo. Obtendrás todos los beneficios del disco menstrual, pero con la opción de tirarlo a la basura tras su uso.

Ventajas del disco menstrual para bañarse

En resumen, los discos se destacan por ser:

  • Invisibles incluso con bañador, ya que se colocan en el fondo de la vagina.
  • Ultracómodos, al colocarse en el fórnix, una zona con menos terminaciones nerviosas.
  • Autovaciables, ya que algunos modelos como los de OmyDisc se vacían sin necesidad de retirarlos.
  • De gran capacidad, pueden contener lo equivalente a 2 copas menstruales, es decir, entre 5 y 6 tampones.
  • Disponibles en versiones desechables y reutilizables para adaptarse a tus preferencias.

Inconvenientes del disco menstrual para bañarse

Necesitas estar cómoda con tu cuerpo y tu sangre para poder usarlo.

2. El tampón: la solución básica para la menstruación en la playa

Características Información
Precio medio (15 a 40 unidades) 2 a 4 €
Material Algodón y otros componentes según la marca
Marcas reconocidas Nett, Nana, Tampax, Carrefour
Capacidad (ml) 6 a 21 ml

¿Por qué usar tampones en la playa o piscina?

El tampón es una elección clásica si tienes la regla y vas a la playa. Es ampliamente conocido y también es la protección menstrual más económica de nuestro comparativo (aunque a largo plazo, las reutilizables resultan más rentables). Además, simplemente hay que desecharlo una vez que lo hayas usado. No obstante, existen opciones más eficaces, como el disco menstrual, tanto reutilizable como desechable. 

Ventajas del tampón para bañarse

  • Discreto, ya que es un dispositivo intravaginal.
  • Práctico: fácil de insertar, retirar y transportar en tu neceser de playa.
  • Accesible: disponible en farmacias y supermercados, con gran variedad de tallas.

Desventajas del tampón si piensas bañarte

  • Uso limitado en el tiempo: debe cambiarse cada 4 a 6 horas máximo, especialmente después del baño.
  • Posibilidad de absorción de agua por el hilo o el algodón.
  • Riesgo de fugas con flujo abundante, sobre todo si pasas mucho tiempo en el agua.

3. La copa menstrual: una opción ecológica pero más técnica para bañarse con la regla

Características Información
Precio medio (€) 19 a 37 €
Material Silicona médica
Marcas reconocidas Cup&co, Merula, Claricup, Organicup
Capacidad (ml) 13 a 38 ml

¿Por qué usar la copa menstrual en la playa?

La copa menstrual, una protección reutilizable, es la mejor alternativa al tampón para nadar durante la menstruación. Su capacidad equivalente a 2 o 3 tampones te permite estar tranquila entre 6 y 8 horas. Para un uso más prolongado, considera el disco, que ofrece una eficacia aún mayor.

El disco menstrual puede recoger el equivalente a 5 o 6 tampones, casi el doble que una copa. Su forma plana evita el riesgo de tirar accidentalmente de los hilos del DIU. En cambio, la copa tiene forma de campana y se mantiene en su sitio gracias al efecto ventosa, lo que puede provocar presión sobre los hilos y causar desplazamientos o incluso expulsión del DIU.

Ventajas de la copa menstrual para nadar

  • Sin absorción de agua.
  • Hasta 8 horas de uso continuo sin molestias.
  • Fabricada en silicona médica, un material seguro y respetuoso con el cuerpo.
  • Reutilizable, económica y ecológica: una alternativa real sin residuos.

Desventajas de la copa menstrual para nadar

  • La inserción y extracción requieren práctica.
  • El efecto ventosa puede resultar incómodo.
  • Puede moverse ligeramente durante actividades acuáticas intensas.
  • No recomendable con DIU por riesgo de desplazamiento.

4. El bañador menstrual, la opción práctica y sencilla para nadar durante el periodo

Características Información
Precio medio (€) 45 a 97 €
Materiales Algodón, microfibra, Zorb u otros tejidos impermeables según el modelo
Marcas reconocidas So’Cup, Louloucup, Elia Lingerie, Smoon x Etam
Capacidad (ml) 10 a 20 ml

¿Por qué elegir un bañador menstrual para bañarse?

El bañador menstrual es ideal para ir a la playa o la piscina, ya que es como un bañador convencional, pero con capas absorbentes que recogen solo el flujo menstrual. Sin embargo, esta protección externa tiene un coste elevado (entre 45 y 97 € la unidad) y una capacidad de absorción limitada (10 a 20 ml). Si tienes un flujo abundante, combínalo con un disco, copa o tampón.

Ventajas del bañador menstrual para bañarse

  • Discreto y cómodo: luce como un bañador clásico.
  • Muy fácil de usar: solo tienes que ponértelo.
  • Reutilizable, ecológico y duradero.

Desventajas del bañador menstrual

  • Poca absorción: equivale como mucho a 1 o 2 tampones.
  • Solo apto para flujos ligeros o el final del ciclo.
  • Más caro que los discos, copas o tampones.
  • Tiempo máximo de uso de 6 horas, la mitad del tiempo de un disco (8 a 12 h).

¿Cómo elegir la protección adecuada para bañarte?

Según la edad y experiencia de la usuaria

  • Principiantes y adolescentes: el tampón o el bañador menstrual son las opciones más sencillas.
  • Usuarias experimentadas: la copa o el disco menstrual requieren mayor familiaridad con el cuerpo y la sangre, pero ofrecen una libertad total.

Según el tipo de actividad acuática

  • Actividades suaves (tomar el sol, nadar tranquilamente): cualquier protección adaptada al baño puede funcionar.
  • Actividades intensas (natación deportiva, surf, buceo): el disco menstrual o la copa son las opciones más eficaces, ya que son invisibles y se mantienen en su sitio.

FAQ: Bañarse durante la menstruación

¿Es peligroso bañarse con la regla?

No, siempre que utilices una protección adecuada, bien colocada, y te cambies o duches tras salir del agua.

¿Se pueden combinar dos protecciones para bañarse?

Sí, es posible, pero no suele ser necesario si usas la protección adecuada. Además, puede resultar incómodo.

¿Cuál es la mejor protección menstrual para adolescentes que quieran bañarse?

Los tampones y los bañadores menstruales son discretos y fáciles de usar, ideales para adolescentes. También pueden usar copas o discos menstruales, aunque requieren más experiencia o comodidad con su cuerpo. Las compresas y braguitas menstruales tradicionales no son recomendables para el baño, ya que absorben agua y resultan incómodas y poco higiénicas.

¿Es cierto que la regla se detiene al estar en el agua?

No, es un mito. La presión del agua puede reducir temporalmente el flujo, pero no lo detiene. Una vez salgas del agua, el sangrado volverá a la normalidad.

¿Se puede nadar con una compresa higiénica “impermeable” durante la regla?

Sí, pero es esencial cambiarla justo después del baño para evitar molestias o irritaciones. No permanezcas mucho tiempo en el agua: aunque sea impermeable, sigue siendo absorbente, puede hincharse y volverse incómoda. Además, no es nada discreta con el bañador, por lo que no recomendamos esta opción.

 

 

Publicación anterior Siguiente publicación

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.