saltar al contenido
1 Disco COMPRAR + 1 GRATIS 🎁
Discos GARANTIZADOS 90 Días 👍
Envío GRATIS a partir de 45€ 🚚
dangers disque menstruel

¿Es Seguro el Disco Menstrual? Riesgos, Peligros y Prevención

El disco menstrual, si se utiliza respetando las normas de higiene, es sin duda la protección interna menos peligrosa, especialmente en comparación con los tampones. Sin embargo, sigue siendo indispensable respetar las buenas prácticas de higiene para evitar posibles peligros como:

  • El síndrome del shock tóxico: para evitar este riesgo, cambia tu protección al menos cada 8 horas.
  • Las reacciones alérgicas: minimiza este riesgo eligiendo un modelo fabricado con materiales seguros para el cuerpo como la silicona médica (como los discos reutilizables de OmyDisc).
  • Las infecciones vaginales: reduce este riesgo limpiando correctamente tu disco y lavándote las manos antes de usarlo.

El síndrome del shock tóxico (SST): un riesgo poco frecuente, pero real con el disco menstrual

¿Cuáles son los síntomas del síndrome del shock tóxico?

El síndrome del shock tóxico (SST) es uno de los peligros más graves asociados al uso de protecciones menstruales como los tampones, las copas menstruales, los discos menstruales… Aunque es poco frecuente, puede provocar complicaciones graves. Sus síntomas son:

  • Fiebre alta y escalofríos
  • Náuseas, vómitos o diarrea
  • Dolor de garganta
  • Dolores musculares
  • Erupción cutánea similar a una quemadura solar
  • Caída repentina de la presión arterial (lo que puede provocar desmayos)

¿Qué puede causar esta infección bacteriana al usar un disco?

El síndrome del shock tóxico es provocado por toxinas liberadas por el Staphylococcus aureus, una bacteria también conocida como estafilococo dorado. Esta bacteria, presente en aproximadamente el 1% de las mujeres, generalmente no provoca ninguna reacción en la portadora. Sin embargo, cuando está en contacto prolongado con la sangre, prolifera y produce toxinas que, al propagarse por el cuerpo, provocan este shock tóxico. Así, cuando llevas tu disco menstrual más de 8 a 12 horas, corres el riesgo de sufrir un shock tóxico.

¿Cómo evitar el SST con el disco menstrual?

El disco menstrual debe retirarse y enjuagarse al menos cada 8 horas para evitar la proliferación bacteriana. También debes asegurarte de tener las manos limpias antes de manipular tu disco, que por cierto siempre debe estar limpio antes de ser utilizado.

Las alergias: otro riesgo asociado al disco menstrual

¿Cuáles son los síntomas de una alergia al disco?

  • Enrojecimiento o picazón alrededor de la zona vaginal
  • Sensación de ardor
  • Hinchazón localizada
  • Sequedad vaginal o dolor durante la inserción o extracción

¿Cuáles son las causas de las alergias al disco menstrual?

Las reacciones alérgicas pueden ser desencadenadas por cualquier sustancia según la sensibilidad de cada persona. Una sustancia normalmente inofensiva puede así desencadenar una alergia en una persona si su organismo considera esa sustancia como un alérgeno.

¿Cómo evitar las reacciones alérgicas al disco menstrual?

Para reducir los riesgos de alergia, elige un disco menstrual fabricado con materiales hipoalergénicos como la silicona médica, sin productos químicos agresivos como el bisfenol A (BPA), látex, etc. Ciertamente, el riesgo cero de alergia no existe, pero un producto fabricado con materiales hipoalergénicos presenta menos riesgos de causar alergias. Este es el caso de nuestros discos en OmyDisc.

Infección vaginal: un riesgo a vigilar al usar un disco menstrual

Causas de las infecciones vaginales

Estas infecciones se deben generalmente a la proliferación de bacterias u hongos, favorecida por la humedad prolongada en el interior de la vagina. Esto ocurre sobre todo cuando hay una mala higiene personal (como cuando la usuaria manipula su disco menstrual sin haberse lavado previamente las manos), un uso prolongado del disco o la utilización de un disco que no ha sido correctamente limpiado.

Síntomas de una infección vaginal

  • Picazón o irritación vaginal
  • Flujo vaginal anormal (de color amarillento, verdoso o marrón, o con un olor desagradable como el que recuerda al pescado, a pimienta, etc.)
  • Dolor durante las relaciones sexuales

¿Cómo evitar las infecciones?

  • Lávate las manos antes de manipular tu disco menstrual.
  • Limpia tu disco menstrual antes de cada uso. Los modelos reutilizables también deben limpiarse después de cada extracción, mientras que los modelos desechables simplemente se tiran a la basura.
  • Esteriliza tu disco al menos una vez al final de cada ciclo antes de guardarlo.
  • Retira tu disco menstrual al menos cada 8 horas como máximo, aunque no esté completamente lleno, para reducir el riesgo de SST.

¿Qué hacer si sospechas un SST, una alergia o una infección relacionados con el disco menstrual?

  • Retira el disco inmediatamente.
  • Consulta a un profesional de la salud como un ginecólogo o un dermatólogo.

Deja de usar el disco menstrual y pasa a otras protecciones menstruales externas como una compresa higiénica, bragas menstruales, etc., hasta que el problema se resuelva.

Publicación anterior Siguiente publicación

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.